lunes, 9 de junio de 2014

Tarea 2 

Comunicación Escrita


LA LECTURA


La lectura no hace adquirir conocimiento, destrezas, nos hace entrar en nuevas fuentes y nos culturiza.

En cuanto a la lectura debemos aprender a identificar su esenciadesglosando los textos hasta llegar a obtener la idea central del tema.

Para los padres es muy bueno motivar a sus hijos a que lean, enseñándoles de una manera adecuada para que puedan grabar, cuestionar y gustar lo que leen.

En la tecnológica se pueden encontrar circunstancias buenas como adquisición de destrezas cognoscitivas, pero no debemos quedarnos solo en escuchar sino en leer. Por otro lado no se puede compara el leer los textos en un libro con leer en una pantalla la cual puede traer consecuencias tanto visuales como de agotamiento.

Un texto importante que tiene una profundidad filosófica es El Principio este libro va dirigido a cualquier tipo de lector desde un niño hasta un adulto. Tenemos que despersonalizarnos y quitar mitos en cuanto a la literatura, las personas pensamos que los libros son solamente para adultos o solamente para niños.

La lectura nos ayuda en el aprendizaje y nos da motivación.

La formación educativa, estilo de vida y el trabajo influyen en el gusto por la literatura. 

través de la literatura se pueden observar los rasgos de personalidad de una persona.

Debemos aprender a leer de todo ya que de cualquier literatura se aprende tanto conocimiento como gramática. Pero los extremos son malos tanto en leer literatura buena como la llamada literatura basura por ejemplo si solo leemos farandulea no vamos aprender mucho.

Los libros influyen en las personas; despiertan sentimientos.

Como hacer la lectura placentera? Lo primordial es leer lo que nos guste y nos apasione.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario