lunes, 9 de junio de 2014

Tarea 4 
Audio Debate


DEBATE 

Luía Atberto Yepes Ortega 

Buenas noches somos estudiantes de la unad de la cátedra de competencias comunicativas grupo 414 nuestro tema a debatir es acerca del modelo educativo en Colombia.

Elber Moriano: 

Para el análisis de este tema a desarrollar presento a mi compañero Luis Alberto Yepes  quien es estudiante de ingeniería ambiental de la universidad unad quien se tomo el trabajo de investigara sobre el modelo educativo en Colombia

Luis Alberto Yepes Ortega 

Muchas gracias compañero Elber moriano por su invitación a este debate mi aporte lo voy a tomar a partir de la noticia acerca de que Colombia ocupo el puesto número 64 en la realización de las pruebas pisa las cuales las realiza la organización para la cooperación y el desarrollo económico,  en esta evaluación participaron estudiantes de 65 países y Colombia ocupo los últimos lugares frente a la evaluación de matemáticas y solución de problemas de la vida, lo que nos ubica entre los peores modelos y sistemas educativos a nivel mundial muy por debajo de la norma.

Luis Alberto Yepes Ortega 

Bueno para entender esta situación se debe explicara que existe en Colombia la aplicación de tres modelos


El primer modelo educativo con el cual nos enseñaron se basa en memorizar contenidos donde los profesores son los que poseen los conocimientos y los depositan sobre sus estudiantes como vasijas  pero sin ningún análisis crítico acerca de lo que se aprende.

El segundo modelo se basa en los efectos esto quiere decir que como en el ejército se acondiciona la mente de la persona para obedecer órdenes y se suministra conocimientos como verdades absolutas donde no hay espacio para la oposición o irse en contra de lo que se aprende.

El tercer modelo es el modelo participativo donde se reflexiona acerca de los conocimientos y se analiza desde el enfoque del estudiante y profesor donde cada una de las partes aprende y el profesor se vuelve un facilitados de los conocimientos donde los estudiantes tienen el trabajo de indagar más a profundidad y debatir y argumentar.

Elber Moriano 

Compañero Yepes basado en su investigación qué propone usted para solucionar o reflexionar sobre la problemática de aprendizaje académica en Colombia.

Luis Alberto Yepes Ortega

Para mejorar el modelo educativo actual en Colombia se debe replantear la forma de la educación como se asimilan los conocimientos que ya no sea de memorizar conocimientos sino de reflexionar y argumentar y que se invierta más recursos en la educación y que la carrera de docencia se vuelva mas atractiva para los estudiantes que salen de los colegios.

Elber Moriano 

Estoy de acuerdo con su aporte Luis Alberto creería yo que también es falta de contribuir un fortalecimiento político, también en concientizar a toda la población colombiana para una educación de un alto nivel de aprendizaje que fortalezca la vida cotidiana en sociedad para solucionar los diferentes problemas que se nos presentan.

Elber Moriano 

Con esto finalizamos nuestro debate muchas gracias por habernos escuchado, esperamos participar nuevamente en este tipo de trabajo colaborativo.

Darío Vallejo

Compañeros, antes de finalizar este proceso de debate, Me gustaría dar a conocer mi perspectiva respecto al mismo, de acuerdo con ustedes en cuanto a que el sistema educativo de Colombia presenta grandes falencias y desventajas, en cuanto a que se centra en la permanente memorización de contenidos sin ningún tipo de comprensión y análisis que permita a los estudiantes lograr manejar y adquirir un conocimiento aplicable a la vida cotidiana, como debería ser en realidad.

En este sentido, creo que la mejor forma de cambiar esa perspectiva en cuanto al aprendizaje es lograrlo profundizar respecto al desarrollo de capacidades y fortalezas presentes en estudiantes de manera natural, que a la larga son las que se descuidan desaprovechan permanentemente.

Con este punto de vista y respetuosamente finalizó el debate sobre el tema abordado.

   

No hay comentarios.:

Publicar un comentario