Este Blog es un trabajo colaborativo creado por estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD del curso de competencias comunicativas, Luis Alberto Yepes Ortega, Eduardo Elver Moriano Ortega y Dario Fernando Vallejo
lunes, 9 de junio de 2014
Tarea 5
La comunicación
Lo que todos deberíamos sobre
los códigos
Cotidianamente nos comunicamos
mediante SIGNOS, que, en sentido amplio, son unidades mentales de
significación que surgen de la unión de un significado (un concepto) y un
significante (un vehículo físico que porta el concepto).
Una unidad de significación es algo que se percibe
por los sentidos y evoca una entidad diferente de sí misma, o sea, es cualquier
“cosa” que se percibe sensorialmente y que posee un significado para quien lo
percibe. La ciencia que estudia los signos es la Semiología. Cierto tipo
de signos, sobre todo los verbales, no existen en forma aislada sino que se
relacionan y combinan entre sí. Al conjunto de signos y las reglas que rigen su
combinación y uso, se le llama SISTEMA DE SIGNOS o CÓDIGO (Valdivia).
CÓDIGO DE COMUNICACIÓN PROPUESTO PARA LA REDLENGUAJE DE SEÑAS e IMAGINES COMUNES DEL MEDIO
La comunicación
en la actualidad es muy importante para cada uno de nosotros, debido a que sin
ella no nos podríamos comunicar con nuestros amigos, familiares, conocidos.
Como lo es también los tipos de comunicación que son el visual, oral, gestual,
acústica y escrita entre otros, ya que por medio de ellos se puede transmitir
de diferente manera un mensaje o información.Por medio
del estudio de las tecnologías de la información y comunicación hemos podido
llegar a ver la evolución del hombre, desde un conjunto de reglas que tratan de
regular la conducta de los usuarios de los servicios de Internet, como lo son
el correo electrónico, en el Chat, en los programas de mensajería instantánea
donde nos permite ser más preciso y claros al momento de interactuar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario